Reserva ahora
Reserva ahora

Qué ver y hacer en la ciudad de Cenicero

¿Buscas un hotel en la ciudad de Cenicero? En DWO Rioja Wine Hotel te ofrecemos una ubicación ideal para explorar la naturaleza y cultura de la zona. Desde viñedos y bodegas centenarias hasta las famosas fiestas y tradiciones.

Viñedos y bodegas centenarias

Cenicero es sinónimo de vino. Hogar de bodegas emblemáticas como Marqués de Cáceres, Bodegas Riojanas y Tritium, la ciudad invita a sumergirse en el mundo del enoturismo. Estas bodegas ofrecen visitas guiadas que incluyen recorridos por sus instalaciones y catas de vinos reconocidos internacionalmente.

Los “Calaos”: Tesoros Subterráneos

Bajo las calles de Cenicero se esconde un laberinto de más de 300 "calaos" o bodegas subterráneas, algunas datadas desde el siglo XV. Estas construcciones de piedra sillar eran utilizadas para la elaboración y conservación del vino, y muchas de ellas aún conservan su estructura original.

Naturaleza y actividades al aire libre

Cenicero ofrece rutas de senderismo y ciclismo que recorren viñedos, riberas del río Ebro y paisajes naturales de gran belleza. Además, su proximidad a la Sierra de Cantabria y los Montes Obarenes la convierten en un punto de partida ideal para explorar la naturaleza riojana. 

Gastronomía Local

La cocina de Cenicero es un reflejo de su entorno agrícola y vinícola. Platos como las pochas con cordero, la trucha al vino y las chuletillas de cordero son acompañados por los excelentes vinos con Denominación de Origen Rioja.

Fiestas y Tradiciones

Fiestas de la Virgen del Valle: Celebradas a principios de septiembre, incluyen procesiones, música y actividades culturales. Durante estos días, se enciende la tradicional 'charma' y se realiza la ofrenda del primer mosto, simbolizando el inicio de la vendimia.

San Isidro (15 de mayo): Jornada festiva con cantos, hogueras y reparto de bollos y zurracapote. La celebración comienza con el disparo del cohete festivo y continúa con verbenas y degustaciones populares.

Semana Santa: Destaca la tradicional "Quema de Judas", donde se queman muñecos de gran tamaño en las calles. Esta costumbre simboliza la victoria del bien sobre el mal y marca el fin de la Semana Santa en la localidad.

¿Quieres estar al día de todas las novedades de DWO Hotels?

Suscríbeme